
¿Qué es el trastorno temporomandibular?
Existen músculos y articulaciones que controlan el movimiento de la mandíbula, estos son diferentes a los demás y es uno de los movimientos más complicados del cuerpo.
El trastorno temporomandibular son afecciones y dolores en las articulaciones que dificultan los movimientos de la mandíbula como masticar y hablar.
El trastorno temporomandibular es más común en las mujeres que en los hombres, sus causas se desconocen pero existe la posibilidad de que el mismo este asociado con problemas hormonales en las mujeres.
Los dolores de los músculos de la mandíbula, provocados por el trastorno son esporádicos y temporales, en otros casos, los dolores pueden llegar a ser tan severos que requieran de intervención quirúrgica.
El trastorno temporomandibular tiene tres categorías, entre ellas están:
- Dolores y molestias en los músculos de la mandíbula
- Asimetría interna de las articulaciones
- Artritis por trastornos degenerativos en las articulaciones
Como dicho anteriormente, las causas del trastorno temporomandibular son desconocidas; algunos científicos piensan que se debe a una mala mordida o el uso de aparatos de ortodoncia. También, el trastorno es atribuido a los ligamentos, nervios, estrés y rechinamiento de los dientes.
Los síntomas del trastorno son varios y se pueden confundir con dolores comunes, es recomendable que visite a su odontólogo si uno de los siguientes síntomas persiste o agravan.
- Dolor en la mandíbula, cara o cuello
- Movimiento limitado
- Cambio en la forma de los dientes superiores e inferiores
- Dolor de oído
- Dificultad para abrir o cerrar la boca
En cuanto a los tratamientos se refiere, existen tres, que son conservadores, reversibles e irreversibles. Los conservadores hacen referencia a terapias y el uso de analgésicos para aliviar temporalmente las molestias de la mandíbula.
Los tratamientos reversibles por otro lado son el uso de un protector plástico que se encaja en los dientes llamado férula de estabilización.
En cuanto a los tratamientos irreversibles se refiere, está la cirugía, la ortondoncia para corregir la mandíbula y los implantes. No obstante, la sustitución quirúrgica de implantes artificiales en la mandíbula pueden causar dolor severo y daño permanente.