Menu
X

Category Archives: Traumatismos

image
10 años ago Traumatismos

5 Emergencias dentales comunes

Emergencias-Dentales

Las emergencias dentales son traumatismos que usualmente requieren de tratamientos rápidos y efectivos. Sus causas pueden ser bastante variadas; las emergencias dentales más comunes ocurren por una caída, especialmente en los niños.

Usualmente, los niños que están entre los ocho y once años son los que se presentan a la sala de emergencias con traumatismos dentales.

Dentro de las emergencias dentales más comunes están:

  1. Dientes caídos: estos pueden ocurrir por un sin número de factores. No obstante, si su diente se desprende completamente, entonces póngalo en un vaso con leche y acuda donde su dentista inmediatamente.
  2. Fractura en los dientes: en este tipo de emergencias detales, su odontólogo le tomará una radiografía y le hará un examen para verificar la gravedad del daño.
  3. Pericoronaritis: esta emergencia deltal es una de la tasta que causa inflamación en las encías y una área más o menos eruptiva. La periocoronaritis es una de esas empresas que causa dolor e hinchazón. Sin embargo, esto se cura con el tratamiento de antibióticos.
  4. Dolores de muela: Esta debe ser por excelencia una de las emergencias dentales por la cual se reciben más personas. Las personas usualmente recurren a enjugarse la boca con agua tibia. No obstante, si el dolor es muy fuerte, no duda en asistir a nuestro centro de odontología moderna.
  5. Mordidas en la lengua o mejillas: Si tiene una mordida, coloque hielo en el área y presione. Si después de quince minutos, su herida no deja de sangrar, recurra donde su odontólogo.

¿Cómo puede usted protegerse y a sus allegados de sufrir algún tipo de lesión?

Evite masticar alimentos muy fuertes como dulces y golosinas, así  como palomitas de maíz y hielo.

Si usted o uno de sus hijos va a practicar algún deporte que sea de contacto físico, asegúrese que use un protector bucal.

image
10 años ago Traumatismos

¿Qué es el trastorno temporomandibular?

Trastorno-temporomandibular

Existen músculos y articulaciones que controlan el movimiento de la mandíbula, estos son diferentes a los demás y es uno de los movimientos más complicados del cuerpo.

El trastorno temporomandibular son afecciones y dolores en las articulaciones que dificultan los movimientos de la mandíbula como masticar y hablar.

El trastorno temporomandibular es más común en las mujeres que en los hombres, sus causas se desconocen pero existe la posibilidad de que el mismo este asociado con problemas hormonales en las mujeres.

Los dolores de los músculos de la mandíbula, provocados por el trastorno son esporádicos y temporales, en otros casos, los dolores pueden llegar a ser tan severos que requieran de intervención quirúrgica.

El trastorno temporomandibular tiene tres categorías, entre ellas están:

  • Dolores y molestias en los músculos de la mandíbula
  • Asimetría interna de las articulaciones
  • Artritis por trastornos degenerativos en las articulaciones

Como dicho anteriormente, las causas del trastorno temporomandibular son desconocidas; algunos científicos piensan que se debe a una mala mordida o el uso de aparatos de ortodoncia. También, el trastorno es atribuido a los ligamentos, nervios, estrés y rechinamiento de los dientes.

Los síntomas del trastorno son varios y se pueden confundir con dolores comunes, es recomendable que visite a su odontólogo si uno de los siguientes síntomas persiste o agravan.

  • Dolor en la mandíbula, cara o cuello
  • Movimiento limitado
  • Cambio en la forma de los dientes superiores e inferiores
  • Dolor de oído
  • Dificultad para abrir o cerrar la boca

En cuanto a los tratamientos se refiere, existen tres, que son conservadores, reversibles e irreversibles. Los conservadores hacen referencia a terapias y el uso de analgésicos para aliviar temporalmente las molestias de la mandíbula.

Los tratamientos reversibles por otro lado son el uso de un protector plástico que se encaja en los dientes llamado férula de estabilización.

En cuanto a los tratamientos irreversibles se refiere, está la cirugía, la ortondoncia para corregir la mandíbula y los implantes. No obstante, la sustitución quirúrgica de implantes artificiales en la mandíbula pueden causar dolor severo y daño permanente.

image
10 años ago Traumatismos

Lo que debes saber sobre los traumatismos dentales en niños

traumatismos-dentales

La niñez es una bella etapa, llena de aventuras y travesuras, donde no se ve  el peligro de ninguna acción. Producto de estas, son muy comunes  los traumatismos dentales en niños, si su hijo en algún momento llega a sufrir un incidente tenga en cuenta lo explicado a continuación.

Estas aventuras terminan convirtiéndose en dolores de cabeza para los padres; los niños terminan en incidentes que les producen lesiones, fracturas y traumatismos dentales, algo bien común de esta etapa en niños traviesos y aventureros.

Los traumatismos dentales no son más que la fractura o pérdida del diente a causa de algún incidente como una caída, o una pelea. Los padres deben estar atentos luego de que esto haya ocurrido para diferenciar el tipo de trauma.

¿Qué hacer en caso de traumatismos dentales en el hogar?

En primer lugar, el padre debe observar el tipo de traumatismo que presenta el niño, estos variarán dependiendo de la lesión:

Fractura coronaria sin desplazamiento dentario: es la pérdida  parcial del diente o la pérdida de la sustancia de este, estos traumatismos dentales no son sangrantes. Si la fractura es menos de un cuarto del diente, visite al dentista dentro de las 24 horas de haber ocurrido el accidente. Ubique el pedazo faltante y póngalo en un vaso con leche fresca o una solución fisiológica de las que se encuentran en los botiquines.

Mientras tanto, el niño debe morder una gasa estéril para proteger la fractura. Cuando se lleve al niño al dentista, se determinará  si dicha fractura afecta el esmalte dental o si también afecta el nervio. De ahí dependerá si el diente puede ser reconstruido o extraído.

Desplazamiento dentario: es la pérdida total de la pieza dental. Estos traumatismos dentales son sangrantes. Cuando su hijo se vea en esta situación, no pierda la calma y examine la cantidad de piezas dentarias que perdió.Dele gasa estéril para que muerda y así evitar una hemorragia más fuerte, luego proceda a buscar las piezas faltantes, cuando las encuentre debe tomarla con una gasa estéril o por la corona y colocarlo en un vaso con leche.

Llevar al infante al dentista a más tardar dos horas después de haber concurrido el hecho. Si el diente es de leche, este no puede volver a ser colocado en la cavidad debido a que esto podría provocar un desarrollo subyacente del diente. Sin embargo, si el diente es definitivo puede ser reimplantado con éxito.

Cuando su hijo sufra algún tipo de los traumatismos dentales mencionados anteriormente, el dentista le aplicará antibiótico y gammaglobulina antitetánica, con el fin de desinfectar la herida. Estos siempre deben ser utilizados, sin excepción alguna.

image
10 años ago Traumatismos

Salud bucal y rendimiento deportivo

Rendimiento-deportivo

En nuestro cuerpo, todo está extrañamente conectado. Nunca hubiéramos pensado que nuestra salud bucal puede afectar el rendimiento deportivo. Pero, ¿Cómo se relaciona una parte del cuerpo con la otra?

Pues resulta que de no cuidar apropiadamente de sus dientes, puede provocar problemas en las mandíbulas, así como infecciones, dolores musculares y hasta problemas cardiovasculares.

Se ha demostrado, que los deportistas que tienen la peor salud bucal tienen menor rendimiento deportivo y mayores probabilidades de sufrir algún tipo de lesión.

Por ejemplo, si un deportista, o alguien que regularmente se ejercita, no cuida de sus dientes apropiadamente, los ácidos de la placa bacteriana pueden deteriorar las encías y provocar dolores musculares y articulares.

Para aquellas personas que practican deportes de contacto, sus dientes están al margen de sufrir grandes riesgos, y por ende, afectar su rendimiento deportivo. Es muy importante que estas personas tengan la prevención necesaria.

Otros efectos de una salud bucal deficiente es que el estrés del deporte puede llevar a tener una mala posición de los dientes, en consecuencia, esto produce mayor retención de placa.

La falta de cuidado en la salud dental puede provocar traumatismos en la cavidad. A su vez, el no protegerse adecuadamente conlleva a lesiones de tejidos, fracturas de los dientes maxilares y hasta avulsiones en los dientes, que es cuando el diente se sale completamente de su lugar.

Como verá, todo en nuestro cuerpo está conectado. Se recomienda a las personas que practican deportes que mantengan los dientes libres de caries y revisen si sus encías están sangrando.

En caso de practicar deportes como el rugby, futbol o boxeo, que son deportes de contacto, asegúrese de utilizar protección para maximizar su rendimiento deportivo y evitar lesiones.

¡Recuerde hacer una visita a su odontólogo cada seis meses! Ante cualquier anomalía, visite el Centro de Odontología Moderna y le atenderemos de inmediato.

image
10 años ago Traumatismos

Uso del chupete en los niños y su desarrollo dental

Chupete-en-niños

El chupete es el alivio de muchos padres para calmar a un bebe inquieto, o simplemente para entretenerlo. No obstante, llega una edad donde el uso del mismo puede provocar malformaciones e impide el desarrollo adecuado de los dientes.

En los primeros años, los hábitos de usarlo no harán ningún tipo de daño, pero muchos padres comenten el error de dejárselo por más tiempo. Entre sus efectos se encuentran:

  • Los dientes delanteros pueden inclinarse hacia afuera
  • Los dientes de abajo se mueven hacia dentro
  • La mandíbula se desencaja

Es recomendable que los niños dejen de usar el chupete después de los tres años para evitar que en los dientes frontales se abra un espacio o se superponga la mordida de manera significativa.

Pero, este comportamiento es aprendido por los niños, y  dejarlo puede resultar fácil. Pero cuidado, puesto que los niños recurrirán a chuparse el dedo y puede modificar la dentadura por igual.

Sin embargo, el riesgo del chupete y del dedo no está solamente en el daño de la dentadura, sino en el riesgo de infecciones severas en el oído. Es muy probable que después de haber usado el chupón por un largo tiempo, los niños necesiten de correctores dentales.

Entonces, solo porque el niño llore, no recurra inmediatamente a darle el chupete para que se calme. Evita que lo que use por más tiempo de lo necesario.

A medida que vaya creciendo, utilice el refuerzo positivo para enseñarle al niño lo bueno que es no usar el chupete y de esta manera ayudarlo a que no dependa significativamente de él. 

image
10 años ago Traumatismos

Causas y consecuencias del absceso dental

absceso-dental

Un absceso dental tiene lugar en una infección que ocurre en la encía cuando una pieza dental se inflama porque está dañada, ya sea por caries, traumatismo o periodontitis.

Lo que ocurre es que se forma un cúmulo de pus en la encía, el cual recibe el nombre de absceso dental, formado por las bacterias que se multiplican desde el interior del diente o pulpa dentinaria.

La infección que desemboca en el absceso dental puede originarse en la raíz del diente, y de ahí, propagarse hasta los huesos que los sostienen y los tejidos internos del diente. A medida que la infeccione se expande, en búsqueda de una salida, generalmente perfora las corticales para luego quedar retenida en el periostio, el cual finalmente cede y le da paso a los tejidos blandos desde donde se hace visible el absceso dental.

Algunas acciones y condiciones aumentan el riesgo de padecer un absceso dental, conozcámoslas:

  • Encías enfermas
  • Higiene bucal deficiente
  • Un sistema inmunológico débil
  • La gingivitis
  • Un diente astillado
  • Infección dental por bacterias
  • Tomar muchos carbohidratos y alimentos pegajosos

Debido al terrible dolor que provoca el absceso dental, para su tratamiento los especialistas suelen indicar antiinflamatorio y antibiótico, pero es la valoración de éste lo que precisará si el paciente requerirá de una intervención quirúrgica para remediar el absceso dental.

También existen casos en los que dependiendo de la extensión de la lesión y de los dientes que se encuentren afectados por el absceso dental, se puede recurrir a la endodoncia. Pero, si la infección no cede ante la antibioterapia y la endodoncia, entonces será necesaria la extracción del diente dañado.

Es importante que usted acuda a una visita al odontólogo si siente algún indicio de absceso dental. Sin embargo, siempre es mejor evitar ponerse en riego de padecer este o algún otro mal bucal.

image
11 años ago Traumatismos

Definición y tipos de traumatismos dentales

Traumatismos-dentales

Los traumatismos dentales son lesiones que sufren las piezas dentarias y tejidos blandos a causa de accidentes o eventos violentos que involucran la cavidad bucal. Incidentes tales como caídas o golpes pueden terminar causando fracturas o la pérdida de dientes.

A pesar de que los niños y jóvenes son más propensos a sufrir traumatismos dentales, debido a las actividades en las que están involucrados; nadie está exento de sufrir un trauma de este tipo, pues hasta comiendo puede ocurrir.

Tipos de traumatismos dentales

Las lesiones bucales que se pueden sufrir tras un golpe o una caída son muchas, y la infracción del esmalte es tal vez una de las más sencillas, ya que no afecta al diente directamente, a diferencia de la avulsión, que implica un desplazamiento total de la pieza dentaria, provocando que se caiga.

La fractura coronal del esmalte también podría considerarse como algo manejable, sin embargo es bueno actuar a tiempo tras sufrir este tipo de traumatismo dental, pues provoca grietas y hasta pequeños hoyos en la pieza.

Otras fracturas importantes dentro de los traumas dentales son: coronaria sin comprometer la pulpa del diente y  la coronaria con afección al tejido interior, que no solo perjudica el esmalte y la dentina, sino que también expone los tejidos y hace que se sufran dolores y que aumente la sensibilidad.

La fractura coronaria-radicular es otra complicación que se puede sufrir tras un golpe a la boca o una caída de frente, pues aquí no solo el esmalte de los dientes se compromete, sino también el cemento. Por suerte, este tipo de traumatismo dental no afecta la pulpa, como es el caso de la fractura radicular.

Asimismo, existen lesiones que comprometen la estabilidad del diente, como es el caso de las luxaciones (extrusiva, lateral e intrusiva), pues aquí el diente se desplaza y en el caso de la luxación intrusiva, podría terminar afectando el periodonto, tal como ocurriría al presentar un trauma de tipo concusión o subluxación, pero sin desplazamiento alguno.

Al sufrir un traumatismo dental, lo ideal es acudir al dentista de inmediato, de modo que este pueda evaluar la lesión, identificarla y aplicar el tratamiento adecuado, de acuerdo al tipo de trauma sufrido.

© Copyright 2017 Odontologia. Todos Los Derechos Reservados.